EDWARD BACH
Las flores de Bach se encuentran dentro del grupo de las llamadas medicinas alternativas, y están reconocidas por la Organización Mundial de la Salud desde 1976.
"Bach tenía una visión transcendente del ser humano y de la vida en general. Para él la enfermedad no era, como tendemos a creer, un hecho más o menos fortuito, una fatalidad, o algo bastante externo a nuestra trayectoria como organimo vivinte. Afirmaba, que lo que entendemos por enfermedad no es algo material en su origen: <<Es el resultado último de una serie de transtornos más sutiles que se iniciaron a nivel de la conexión de Alma (o Ser Superior) en un extremo, y Personalidad en el otro.>>
El Alma emite unos dictados, a través de la intuición, el instinto y la conciencia, que tienen por objeto el dirigir la personalidad (entendida ésta como la dualidad cuerpo/mente) en el camino del aprendizaje y la perfección.
La finalidad de la enfermedad consiste para Bach en actuar como correctivo, es decir, hacernos entender que nos estamos equivocando y apartando del camino correcto.
En este sentido, la enfermedad no es un castigo ni una desgracia; es la oportunidad de rectificar una actitud equivocada."
(Profesor de Terapeutas de Flores de Bach, Ricardo Orozco)
¿PARA QUÉ SIRVEN LAS FLORES DE BACH?
Se utilizan tanto para enfermedades físicas o psicosomáticas como para trastornos psicológicos o emocionales.
Pueden utilizarse también en el desarrollo personal, ya que nos ayudan a profundizar en nuestro interior y a equilibrarnos.
ENFERMEDADES FÍSICAS Y PSICOSOMÁTICAS
La enfermedad física es el resultado de un desequilibrio emocional que persiste a través del tiempo, debilitando el organismo y el sistema inmunitario, así como la capacidad de defenderse ante agentes patógenos. Esto es debido a que respuestas como la ansiedad o el estrés, por ejemplo, van acompañadas de respuestas fisiológicas que a la larga pueden dar lugar a síntomas físicos o alteraciones que conforman las bases de todo tipo de enfermedades.
Por este motivo, para aplicar los remedios florales en el tratamiento de una determinada enfermedad, nos basamos en los estados emocionales negativos que está sintiendo esa persona (miedo, irritabilidad, depresión, ansiedad, apatía, agresividad, odio, etc.) para seleccionar los remedios florales más apropiado para ella, ya que cada flor sirve para tratar un estado emocional negativo diferente.
Las flores de Bach pueden utilizarse simultáneamente con otros tratamientos médicos, de modo que si el paciente está ya bajo un tratamiento de medicina convencional no es necesario que lo deje si así lo desea. También pueden utilizarse junto a una psicoterapia, para potenciar sus efectos.
TRANSTORNOS PSICOLÓGICOS
Dado que las flores de Bach actúan directamente sobre los estados emocionales negativos, pueden utilizarse en el tratamiento de problemas de este tipo (ansiedad, depresión , obsesiones, insomnio, traumas, etc). Las flores actúan a nivel inconsciente, empujando al organismo hacia la autocuración y el equilibrio emocional.
LOS RESULTADOS DE LA TERAPIA
Los remedios florales no presentan efectos secundarios ni toxicidad. Los resultados serán diferentes dependiendo de cada persona y del tiempo que ha pasado desde que aparecieron sus problemas. A veces se trata de un trastorno agudo, de unas pocas semanas de duración, y que es consecuencia de un acontecimiento vital determinado, como problemas económicos, cambios importantes que nos crean inseguridad, problemas que no sabemos cómo afrontar y nos deprimen, exceso de trabajo, etc. En otras ocasiones, es algo que venimos arrastrando de hace años. En el primer caso, el tratamiento será más corto, mientras que en el segundo será más largo.